DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

Hoy, 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Poesía, desde el Colegio Español Jacinto Benavente, tenemos el placer de presentarles, todas aquellas actividades realizadas por nuestro alumnado, desde infantil hasta primaria, para conmemorar este día.
Disfruten de las fotos y vídeos presentes en la publicación.
Enhorabuena a todas y todos por el trabajo realizado.

INFANTIL 3 AÑOS

Menudos Peque poetas desde 3 años, apuntando maneras.

                                      INFANTIL 4 AÑOS

Desde 4 años A, recitamos una versión reducida del poema de Gloria Fuertes, "El gato Maragato". A ellas y ellos les encantan, y lo piden siempre que terminamos la asamblea.


                                      INFANTIL 5 AÑOS

El alumnado de 5 años A trabaja la poesía "La Primavera" haciéndose cada vez más competente en español y trabajando de manera lúdica la memoria.
En el siguiente enlace pueden ver la actividad.
Imagen de <a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/fondo-hello-spring_3962022.htm#query=primavera&position=4&from_view=keyword&track=sph&uuid=e693e902-ce11-44db-8661-d04289ef4580">Freepik</a>

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los y las poetas y poetisas, y fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes. Por ese motivo, los alumnos y alumnas de 5 años del grupo B han aprendido una poesía de Lope de Vega, uniendo la expresión oral, gestual y artística con el objetivo de celebrar y vivir la poesía en este día tan especial.

Les dejamos el enlace al vídeo:

VÍDEO 

El alumnado de 5 años A trabaja la poesía "La Primavera" haciéndose cada vez más competente en español y trabajando de manera lúdica la memoria.

En el siguiente enlace pueden ver la actividad.

                                      1º DE PRIMARIA

En esta semana dedicada a la poesía, hemos elegido en primero de Primaria a la escritora española Gloria Fuertes. Con sus poemas hemos trabajado vocabulario, la pronunciación y entonación, la creatividad e imaginación, la lectoescritura,....
Las actividades han sido diversas: leer, dibujar, cantar, ver videos, escribir y, además, hemos tenido sobre todo la oportunidad de conocer un poquito a esta gran poetisa.

Acceda en el siguiente enlace:

                                      2º DE PRIMARIA

<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/mano-dibujada-pluma-aislada-sobre-fondo-blanco_2782976.htm#query=poemas&position=0&from_view=keyword&track=sph&uuid=539e92fb-6b18-4955-b5c6-22e7f53cf447">Imagen de rawpixel.com</a> en Freepik

Los alumnos y alumnas de 2°A han trabajado una poesía de la autora argentina Elena WalshPrimeramente la recitaron en gran grupo y después por pequeños grupos. El siguiente paso fue cantarla . Siiii!!! Una poesía cantada. Aquí os dejamos los videos del recitado y de la canción!! Viva la poesía!!!

Os dejamos aquí el enlace al vídeo.

La clase de 2ºB para conmemorar el día de la poesía hemos recitado "La canción del pirata" de Espronceda.
Os dejamos el link.

Las niñas y los niños de 2º B nos recitaron en árabe la poesía titulada " deporte ", y luego la cantaron.
Acceda al vídeo en el siguiente enlace:


Los alumnos y las alumnas de 2º A han trabajado una bonita poesía titulada mi "escuela".

                                      3º DE PRIMARIA

Imagen de <a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-poesia-diseno-plano-dibujado-mano_23252620.htm#query=poesia&position=3&from_view=keyword&track=sph&uuid=2052a359-6e2b-418c-ab0e-12a15dbd07e4">Freepik</a>
 Los alumnos de 3º A han celebrado esta semana el día internacional de la poesía (21 de marzo). Hemos recitado poemas sencillos y hemos elaborado murales. Los niños han disfrutado mucho con las actividades.
Acceda a las imágenes y vídeos en el siguiente enlace.

Con motivo de la celebración del día de la Poesía, los alumnos del Nivel 3º A presentaron una poesía árabe titulada: "Que la seguridad te acompañe". 
Acceda en el siguiente enlace:
Y también los alumnos y las alumnas de 3ºB una poesía árabe titulada: "Y sus campos florecieron".
Os dejamos el link:

Durante la semana de la poesía, hemos trabajado el poema lunares a dos reales, escrito por Antonio Rubio. Las alumnas y alumnos se han memorizado el poema y se ha grabado posteriormente. Hemos trabajado tanto la expresión oral como escrita. También hemos trabajado  "como se dibuja un paisaje" de Gloria Fuertes, dónde el alumnado finalmente tuvo que dar rienda suelta a su creatividad dibujando y coloreando el poema.

Acceda a las fotos y vídeos:

                                                       4º DE PRIMARIA

La clase de 4 A escribió algunos poemas para exponerlos en clase, las alumnas y los alumnos también aprendieron de memoria y recitaron algunos poemas.



Con motivo de la celebración del día de la Poesía, los alumnos del Nivel 4º A y B  presentaron una poesía árabe titulada: "Me encanta la poesía".

Disfrute en el siguiente enlace:

4º A y B

                                      5º DE PRIMARIA
                                      6º DE PRIMARIA

Imagen de <a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-poesia-dibujada-mano_22379230.htm#query=poesia&position=33&from_view=keyword&track=sph&uuid=27a3edf1-4a9f-4c99-b5c8-f97405d01ce9">Freepik</a>

El alumnado de 6ºB ha estado trabajando "el esqueleto" de la poesía, quizás la parte menos agradable. Hemos aprendido la métrica, la rima y los tipos de estrofas. Se han convertido en unos expertos. 
Os dejamos unos vídeos. 




Comentarios

Entradas populares